Términos y plazos de garantía para neumáticos YOKOHAMA de equipamiento original o de reposición.
El presente termino o plazo de garantía, comprende una garantía complementaria a la legal, que se hará efectiva respecto de los neumáticos nuevos de marca YOKOHAMA, distribuidos en todo el territorio nacional de acuerdo con las condiciones indicadas a continuación:
Esta garantía se aplica para todos los neumáticos marca YOKOHAMA y con el número de identificación (DOT) completo impreso en el lateral. Los neumáticos deben ser utilizados en los vehículos en que fueron originalmente instalados conforme a la recomendación del fabricante del vehículo.
Esta garantía se extiende por el plazo de 60 meses a contar de la fecha de adquisición de los neumáticos, acompañada de la factura de compra.
En caso que el comprobante de compra no esté disponible, la fecha de inicio de la garantía será considerada la fecha de fabricación del neumático.
Toda solicitud de revisión técnica por garantía debe realizarse a través de un distribuidor oficial, completando la totalidad de la planilla que el distribuidor le entregara para los efectos.
Cada planilla corresponde a un neumático, los neumáticos deben quedar correctamente identificados con el número de planilla para evitar extravíos.
Todo neumático que no cuente con la planilla completa o no se encuentre debidamente identificado, no será tomado hasta no cumplir con toda la documentación.
La presente garantía no cubre lucro cesante, pérdidas de tiempo, privación del uso del vehículo y/o daños emergentes o consecuentes.
La garantía se extiende para el caso en que los neumáticos quedasen inutilizados. No se hará efectiva la garantía en el supuesto de ocurrir alguno de los casos que se enumeran a continuación:
De ocurrir un daño cubierto por la garantía, YOKOHAMA cumplirá con la misma mediante el reconocimiento de una bonificación en favor del adquirente del producto en la adquisición de un neumático nuevo. La bonificación otorgada en cumplimiento de la garantía será equivalente al valor de un neumático nuevo al que deberá deducirse el porcentaje de vida útil consumida del neumático siniestrado, la cual se calculará sobre el desgaste de la banda de rodamiento con base a la profundidad restante de la banda de rodamiento del neumático averiado al momento del siniestro. Esto es, cuanto menor el desgaste de la banda mayor será la bonificación reconocida.
El desgaste de la banda de rodamiento será calculado tomándose en cuenta el punto de mayor desgaste, más allá de la profundidad inicial especificada por YOKOHAMA y la profundidad mínima especificada por ley (1,6 mm).
Bajo ninguna circunstancia, en caso de cobertura de garantía, el propietario del neumático será reembolsado con dinero.
En caso queal momento de la compensación, YOKOHAMA no disponga de la dimensión o modelo en stock, esta bonificación podrá ser posterior o hecha por otro neumático con especificaciones equivalentes.
Las bonificaciones otorgadas en cumplimiento de la garantía serán realizadas a través del distribuidor oficial por el que realizaron la solicitud de revisión técnica, en ningún caso se realizaran directamente al usuario.
Para la elección correcta de la dimensión de su neumático es importante consultar el manual del usuario de su vehículo o un distribuidor oficial YOKOHAMA.
Nuestros distribuidores oficiales podrán instruirlos en cuanto a dimensión correcta, tipo de dibujo adecuado según la utilización que le dé, índice de carga y velocidad, entre muchas otras informaciones importantes para su satisfacción, principalmente en el momento que realice un INCH-UP (alteración de llanta original por una de mayor diámetro, manteniendo el diámetro externo del conjunto igual al original).
Es de suma importancia, al escoger nuevas llantas, cerciorarse que el ancho, el off-set y la fijación sean compatibles con su vehículo.
El off-set de la llanta es fundamental para que haya espacio suficiente entre el paragolpes y la llanta.
Muchos problemas ocurren debido al montaje y desmontaje inapropiado y/o sin sus debidos cuidados.
Para evitar daños en este proceso, confié este servicio a personal profesional capacitado en los distribuidores YOKOHAMA.
La presión de aire siempre será la recomendada por el fabricante del vehículo.
Consulte el manual del propietario, calibre sus neumáticos al menos una vez cada 15 días y siempre utilice tapas en las válvulas, pues solo así se puede garantizar un correcto sellado, evitando la perdida de presión y la entrada de impurezas en el interior de las válvulas (no se olvide de cambiar las válvulas con cada nuevo montaje).
A través de la norma IRAM 113.337, y la ley de tránsito n° 24.449 art 48 inc. L, establece que está prohibida la circulación de vehículos automotor con neumáticos cuyo desgaste de banda de rodamiento haya alcanzado los indicadores o cuya profundidad de banda de rodamiento sea inferior a 1,6 mm en cualquier zona.
Por lo tanto todos los neumáticos son dotados de indicadores de desgaste de banda (protuberancias en el fondo de la escultura de la banda), espaciadas uniformemente a través de la circunferencia del neumático (en los hombros del neumático hay una indicación con una nomenclatura T.W.I. o un símbolo de triángulo ▲, en la misma dirección donde están los indicadores de desgaste.
La falta de balanceo del conjunto neumático/llanta, causa vibraciones en altas velocidades. Un correcto balanceo es extremadamente importante para un buen rendimiento kilométrico y para que los neumáticos obtengan un desgaste uniforme.
Lo correcto es balancear los neumáticos inmediatamente luego del montaje, cerciorándose que fueron seguidas las normas de montaje.
La geometría del vehículo y un conjunto de características que reunirá algunos elementos mecánicos respectivamente, transmiten la estabilidad direccional, facilita la conducción, evita la fatiga mecánica y conserva la vida útil del neumático.
Debe ser verificada con frecuencia y ajustada si es necesario, conforme las especificaciones del fabricante del vehículo.
Debe ser verificada la convergencia/divergencia, camber, caster y KPI.
Nunca se olvide verificar antes de la alineación: las posibles piezas flojas, condiciones de los amortiguadores, pastillas de freno, retenes dañados, cojinetes, etc.
El ajuste de la alineación en vehículos con dirección hidráulica, deberá ser hecho conectado al vehículo.
La rotación de los neumáticos debe realizarse para garantizar una buena performance, aumentar el rendimiento y para proporcionar un desgaste uniforme de los neumáticos.
Tener cuidado con el sentido de rotación del lado interno /externo del neumático.
Aproveche el momento de rotación para inspeccionar los neumáticos en cuanto a clavos, cortes u otros daños.
Para saber el mejor momento para realizar la rotación consulte con nuestros distribuidores oficiales.
Es importante inspeccionar si los neumáticos presentan:
Las reparaciones solo deben ser efectuadas en la banda de rodamiento. Recordar que los laterales y los talones son regiones irreparables.
Lo mejor para mantener los neumáticos limpios es utilizar jabón neutro. Los productos derivados de petróleo dañan el caucho a largo plazo.
Conducir con mayor cautela cuando utiliza neumáticos con bajo perfil, pues estos, debido a su menor zona de flexión en los laterales, están sujetos a daños (en calles con baches o cuando sus neumáticos sufren impactos).